top of page

Un Caribeño Melancólico

Por: Kevin Onofre Reyes Montenegro

 

 

Gabriel José de la Concordia García Márquez también conocido como Gabo nació en Aracataca, el 6 de Marzo de 1927 y falleció el 17 de Abril de 2014.

 

Fue un escritor prolífico, quien no exaltó solamente a Colombia con sus logros, sino a toda América Latina ya que muestra en sus obras la realidad latina al plasmar sus historias ficticias en escenarios reales como es Macondo.

 

Gabriel ganó muchos premios, pero el más conocido fue el premio Nobel de Literatura el que le  fue otorgado por su obra Cien Años de Soledad, la cual muestra un ciclo completo de una cultura y un lugar (Macondo).

 

García Márquez,  siempre mostró una gran melancolía en sus obras las que estaban dirigidas a sus seres queridos. Su estilo fue el realismo mágico, siendo así imposible encontrar en sus obras algo que no esté sujeto a la realidad pero que no se desliga de la magia e imaginación. 

Él,  siempre se denominó como un ser solitario y  siempre estuvo enamorado de la literatura y de su propia familia.

En sus obras Gabriel plasma su forma de ver la vida, su idealismo y punto de vista político y social.

 

Gabo,  al conocer a Fidel Castro,  toma una posición política socialista al ver en la revolución el camino correcto para una América Latina libre;  sin embargo Gabo entiende el socialismo como el progreso y la libertad de un pueblo dando así una igualdad relativa.

 

En cuanto a su vida amorosa, Márquez se casó con Mercedes Barcha  de quién se enamoró a primera vista en un baile de estudiantes.

 

Gabo se casó con Mercedes en Marzo de 1958, a quién le había propuesto matrimonio cuando ella solamente tenía 13 años.

 

Por consiguiente Márquez muestra un ideal que puede hacerse realidad como el amor profundo y sincero a su esposa al igual que a la literatura.

 

Y toda su vida se plasma en sus obras dejando como legado más que una literatura mágica a él mismo.

Entretenimiento

Noticias

Vídeos

Radio

bottom of page